Dapagliflozina: todo lo que necesitas saber
Si tienes diabetes tipo 2, probablemente hayas escuchado hablar de la dapagliflozina. Es un medicamento que se usa para bajar la glucosa en sangre y, además, ayuda a perder peso y a proteger el corazón. En esta guía te explicamos de forma sencilla cómo funciona, cuándo se receta y qué precauciones debes tener.
¿Cómo actúa la dapagliflozina?
La dapagliflozina pertenece a los inhibidores del cotransportador sodio‑glucosa tipo 2 (SGLT2). Su trabajo es bloquear una proteína en los riñones que normalmente reabsorben la glucosa. Al bloquearla, la glucosa sale del cuerpo a través de la orina, lo que reduce los niveles de azúcar en sangre.
Este mecanismo tiene dos ventajas claras: baja la glucosa sin necesidad de inyectarse insulina y favorece la pérdida de peso porque se eliminan calorías en forma de glucosa. Sin embargo, también implica que debes estar atento a una mayor frecuencia de micción y a posibles infecciones del tracto urinario.
Dosis y modo de uso
La dosis habitual para adultos es de 10 mg una vez al día, tomada con o sin comida. En algunos casos el médico puede iniciar con 5 mg y subir a 10 mg según la respuesta del paciente y la tolerancia. Nunca debes duplicar la dosis por olvidar una toma; simplemente espera al siguiente día y continúa con la dosis normal.
Si estás combinando dapagliflozina con otros antidiabéticos, como metformina o insulina, es fundamental que tu médico ajuste las dosis para evitar hipoglucemias. La dapagliflozina por sí sola rara vez causa hipoglucemia, pero la combinación sí puede aumentar ese riesgo.
Posibles efectos secundarios y cuándo consultar al doctor
Los efectos más comunes son aumento de la sed, mayor frecuencia urinaria y, en algunos casos, infecciones por hongos en la zona genital. Si notas síntomas como fiebre, dolor al orinar o manchas en la orina, consulta al médico de inmediato.
Un riesgo menos frecuente, pero serio, es la cetoacidosis diabética euglucémica, una condición donde el cuerpo produce cuerpos cetónicos sin que la glucosa esté muy alta. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal y respiración profunda. Si aparecen, busca atención médica urgente.
Otro punto a considerar es la función renal. La dapagliflozina no se recomienda en pacientes con insuficiencia renal avanzada. Antes de iniciar el tratamiento, tu médico medirá la creatinina para asegurarse de que tus riñones están en buen estado.
Consejos prácticos para un uso seguro
1. Mantén una buena hidratación; la pérdida de agua por la orina aumenta con este fármaco. 2. Controla tu nivel de glucosa regularmente, especialmente al inicio del tratamiento. 3. Informa a tu dentista y cirujano que tomas dapagliflozina antes de cualquier procedimiento quirúrgico.
Recuerda que la dapagliflozina es una herramienta más en el manejo de la diabetes tipo 2. Combínala con una alimentación equilibrada, ejercicio regular y seguimiento médico constante para obtener los mejores resultados.
Si tienes dudas sobre si este medicamento es adecuado para ti, habla con tu profesional de salud. Cada caso es único y el tratamiento debe adaptarse a tus necesidades específicas.
Descubre los efectos secundarios más comunes de Farxiga y cómo prevenir complicaciones. Consejos prácticos para pacientes que usan inhibidores SGLT2 y datos que debes conocer.
Más