Todo lo que necesitas saber sobre los hongos
Los hongos son organismos que aparecen en la piel, en el interior del cuerpo y también en la naturaleza. Algunas personas los asocian solo con infecciones, pero también hay hongos que aportan salud, como el reishi. En esta página te explico de forma sencilla qué son los hongos, cuándo pueden ser un problema y qué beneficios tienen los hongos medicinales.
Existen varios tipos de hongos que pueden afectar a las personas. Los más habituales en la piel son los candidas y los dermatofitos, que causan picor, enrojecimiento y a veces descamación. Otros hongos viven en el intestino y pueden influir en la digestión y el sistema inmune. Por eso es importante reconocer qué tipo de hongo está presente para actuar de forma adecuada.
Las infecciones por hongos son muy comunes. El pie de atleta aparece en los pies que sudan mucho y se utilizan zapatos cerrados. La candidiasis oral se manifiesta con manchas blancas en la boca y dolor al comer. En la zona genital pueden aparecer irritaciones rojizas y picor intenso. Todos estos casos comparten síntomas como picor, sensación de ardor y a veces secreción.
Infecciones por hongos: síntomas y cómo tratarlas
Si notas picor, enrojecimiento o una erupción que no desaparece, lo más seguro es que sea una infección por hongos. Lo primero es mantener la zona limpia y seca; la humedad favorece su crecimiento. Los tratamientos habituales son cremas o pomadas antifúngicas que puedes comprar en farmacias online confiables. Busca productos con clotrimazol o miconazol, que son efectivos para la mayoría de las infecciones cutáneas.
En casos más profundos, como candidiasis oral o vaginal, el médico puede recetar comprimidos de fluconazol u otros antifúngicos sistémicos. Siempre sigue las indicaciones del profesional y completa el ciclo de tratamiento, aunque los síntomas desaparezcan antes. Dejar la medicina a medias permite que el hongo vuelva a crecer.
Hongos medicinales: reishi y sus propiedades
El hongo reishi, también llamado Ganoderma lucidum, es famoso en la medicina tradicional china por sus efectos inmuno‑estimulantes. Estudios recientes indican que el reishi puede ayudar a regular la respuesta inflamatoria y a mejorar la calidad del sueño. No es un sustituto de los tratamientos médicos, pero añadir una taza de té de reishi o un suplemento de polvo puede aportar un impulso extra a tu salud.
Si decides probar el reishi, busca productos certificados y sigue la dosis recomendada en el envase. Algunas personas notan mejoría en su energía y menos resfriados después de varios meses. Recuerda que los suplementos no están regulados como los medicamentos, así que consulta a tu farmacéutico o médico si tienes dudas.
Para prevenir las infecciones por hongos, mantén una buena higiene, usa calcetines de algodón y cambia los zapatos si sudas mucho. En la ducha, seca bien los pliegues de la piel y evita compartir objetos personales como toallas o maquinillas. Si experimentas síntomas repetidos, es mejor acudir a un profesional para descartar problemas subyacentes.
Gyne-Lotrimin es un tratamiento eficaz contra infecciones vaginales por hongos. Descubre cómo usarlo, mitos, advertencias y consejos útiles, explicado fácil.
Más