Medicamentos antidiabéticos: todo lo que necesitas saber

Si acabas de recibir el diagnóstico de diabetes o estás buscando una visión clara de los fármacos que puedes usar, estás en el sitio correcto. Aquí te explico de forma sencilla los grupos de medicamentos que se recetan más, cómo actúan y qué debes vigilar.

Principales clases de fármacos

Metformina: es la primera opción para la mayoría de pacientes con diabetes tipo 2. Reduce la producción de glucosa en el hígado y mejora la sensibilidad a la insulina. Normalmente se toma en forma de tabletas y suele causar molestias gástricas al principio, pero basta con tomarla con comida para minimizar el efecto.

Sulfonilureas (como glibenclamida o glimepirida): estimulan al páncreas para que libere más insulina. Son muy efectivas, pero pueden provocar hipoglucemia si no se controla bien la dieta.

Inhibidores de la DPP‑4 (sitagliptina, saxagliptina, linagliptina): aumentan la cantidad de hormonas que regulan la glucosa. Tienen poco riesgo de hipoglucemia y se suelen combinar con metformina.

Inhibidores del SGLT2 (dapagliflozina, empagliflozina, canagliflozina): hacen que los riñones eliminen el exceso de glucosa en la orina. Además de bajar la glucosa, pueden ayudar a perder peso y a proteger el corazón, aunque a veces causan infecciones urinarias.

Insulina: cuando el cuerpo no produce suficiente insulina, se recurre a la inyección. Hay varias tipos (rápida, basal, mezclada) y la dosis se adapta a cada persona. Aprender a inyectar y a ajustar las unidades según la comida es clave.

Consejos para usar tus antidiabéticos de forma segura

Haz siempre revisiones regulares con tu médico. Él ajustará la dosis según tus análisis de glucosa y tu estilo de vida. No suspendas ni cambies la medicación por tu cuenta.

Combina el tratamiento con una alimentación equilibrada. Reducir azúcares simples, incluir fibra y controlar las porciones facilita que los fármacos trabajen mejor.

Controla tu nivel de glucosa al menos una vez al día, más si estás iniciando o cambiando de medicamento. Anota los resultados y compártelos con tu profesional de salud.

Si notas síntomas como sudoración excesiva, mareos, visión borrosa o hambre intensa, podría ser una hipoglucemia. Come algo rápido con carbohidratos simples (por ejemplo, una cucharada de miel) y contacta a tu médico.

Lee siempre el prospecto. Algunos fármacos pueden interactuar con antibióticos, antiinflamatorios o suplementos herbales. Informa a tu farmacéutico de todos los productos que usas.

Finalmente, no subestimes la importancia del ejercicio. Caminar, nadar o montar en bicicleta mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la dosis que necesitas.

Conocer bien tus medicamentos, seguir las indicaciones y llevar un estilo de vida saludable son los pilares para controlar la diabetes de forma eficaz. Si surge alguna duda, pregunta a tu profesional; la información adecuada es tu mejor aliado.

Descubre todo sobre Starlix (nateglinida), su eficacia en la diabetes tipo 2, efectos secundarios, advertencias y consejos prácticos para su uso seguro.

Más

© 2025. Todos los derechos reservados.