Tratamiento contra la sarna: lo que necesitas saber ahora

Si has notado picazón intensa y erupciones pequeñas en la piel, probablemente estés lidiando con la sarna. No es nada de lo que debas avergonzarte; es una infestación muy frecuente y se trata con facilidad si sabes qué hacer.

En esta guía te explico de forma directa qué es la sarna, por qué aparece y cuáles son los tratamientos más seguros que puedes encontrar en farmacias o con receta médica. Así podrás actuar rápido y evitar que el problema se extienda.

¿Qué causa la sarna?

La sarna la provocan unos diminutos ácaros llamados Sarcoptes scabiei. Estos animales se introducen bajo la capa más superficial de la piel para depositar sus huevos. Cada día pueden generar picazón porque la reacción del cuerpo al ácaro es muy fuerte.

Se contagia fácilmente al contacto prolongado con la piel de una persona infectada: compartir cama, ropa o toallas aumenta el riesgo. No se trata de una enfermedad grave, pero la picazón puede interrumpir el sueño y causar irritación si no se trata.

Opciones de tratamiento

Hay dos grupos principales de remedios: los tópicos y los orales. Los más habituales son las cremas y lociones que contienen permetrina al 5% o ivermectina en crema. Aplicas la crema en todo el cuerpo, desde el cuello hasta los pies, y la dejas actuar durante ocho a doce horas antes de lavar.

Para casos más extensos o cuando la crema no funciona bien, los médicos pueden recetar ivermectina en comprimidos. La dosis suele ser única, pero a veces se repite después de una semana para asegurarse de que los ácaros hayan sido eliminados.

Además de los medicamentos, es fundamental lavar toda la ropa, sábanas y toallas que haya usado la persona infectada. Usa agua caliente (al menos 60 °C) y un ciclo de secado largo. Los objetos que no se puedan lavar pueden quedar en una bolsa hermética durante una semana para matar cualquier ácaro.

Si la picazón persiste después del tratamiento, puedes usar una crema hidratante sin perfume o una loción de calamina para calmar la piel. Evita rascarte, ya que eso puede producir infecciones secundarias.

En resumen, el mejor tratamiento contra la sarna combina una crema con permetrina o ivermectina, una higiene adecuada de la ropa y, si es necesario, un antibiótico oral bajo supervisión médica. Consulta siempre a tu farmacéutico o médico antes de iniciar cualquier tratamiento para confirmar la dosis y la duración exacta.

Aprende cómo y dónde comprar Acticin online de forma segura en 2025. Requisitos, consejos, pasos y recomendaciones para tratar la sarna correctamente.

Más

© 2025. Todos los derechos reservados.