Todo lo que necesitas saber sobre la yerba mansa

¿Has escuchado alguna vez la yerba mansa y te preguntas para qué sirve? Esta planta, originaria de Sudamérica, se ha ganado un lugar en la medicina natural gracias a sus efectos calmantes y digestivos. En esta guía te explico de forma clara qué es, por qué la gente la usa y cómo puedes incorporarla a tu rutina sin complicaciones.

¿Qué es la yerba mansa?

La yerba mansa, también conocida como maranta arundinacea, es una hierba que crece en climas cálidos y se utiliza tradicionalmente en infusiones. Se caracteriza por sus hojas verdes y su sabor suave, casi neutro, lo que la hace perfecta para tomar como té o mezclarla con otras hierbas. No contiene cafeína, por lo que es una buena opción para quien busca una bebida relajante sin los efectos estimulantes del café o el té negro.

Beneficios principales

El uso más popular de la yerba mansa es para aliviar molestias digestivas. Estudios locales indican que sus compuestos pueden reducir la acidez estomacal y calmar la irritación del intestino. Además, muchas personas la emplean para combatir la ansiedad ligera y mejorar la calidad del sueño, pues tiene un efecto sedante natural. Otros beneficios que se le atribuyen incluyen la reducción de la inflamación y el apoyo al sistema inmunológico.

Si eres de los que sufren gases o sensación de pesadez después de comer, una taza de yerba mansa puede ser justo lo que necesitas. La planta ayuda a regular el tránsito intestinal y a disminuir la hinchazón. También se ha reportado que ayuda a equilibrar los niveles de glucosa, aunque ese punto aún necesita más evidencia científica.

Para preparar la infusión, basta con hervir agua y añadir una cucharadita de yerba mansa seca por taza. Deja reposar entre 5 y 10 minutos, cuela y disfruta caliente o frío. Puedes endulzar con miel si lo deseas, pero lo ideal es probarla sin azúcar para percibir mejor su sabor natural.

Si te interesa variar, mezcla la yerba mansa con manzanilla o tila. Esa combinación potencia el efecto relajante y sigue siendo muy fácil de digerir. Otro truco sencillo es añadir unas gotas de limón, lo que le da un toque refrescante y ayuda a la absorción de los minerales.

Como con cualquier hierba, es importante no excederse. La dosis recomendada suele ser una o dos tazas al día. Si tienes problemas de presión arterial baja o tomas medicamentos que afectan el sistema nervioso, consulta con tu médico antes de consumirla regularmente. En general, la yerba mansa es segura, pero siempre es mejor estar informado.

En resumen, la yerba mansa es una opción natural para calmar el estómago, reducir la ansiedad ligera y mejorar el sueño. Su preparación es rápida, no requiere equipamiento especial y se adapta a distintos gustos. Prueba a incluirla en tu rutina y observa cómo responde tu cuerpo; quizás encuentres en ella el aliado que estabas buscando para sentirte mejor día a día.

Descubre cómo la yerba mansa puede ayudarte a alcanzar tus metas de salud. Analizo sus propiedades, beneficios, evidencia y cómo integrarla de forma segura.

Más

© 2025. Todos los derechos reservados.